¿Sabías que en Vilamartín de Valdeorras tiene lugar todos los años el primer sábado de agosto la Ruta de las Cuevas de Vilamartín, en la que se puede entrar en las cuevas y probar sus vinos?
Valdeorras es una región donde proliferan las cuevas, especie de bodegas subterráneas donde se guarda el vino. José Miramontes apuntaba a finales del XVIII como surgieron esas cuevas a raíz (decía) “a la poca disposición que se ha notado en este vino de la Negreda para conservarle después que asoman los calores del estío, se han visto precisados sus cosecheros a construir bodegas subterráneas o cuevas a donde preservarle de la perdición.”
Fue en Inglaterra, donde se elabora la primera botella específica de vino de paredes gruesas. Seguramente elaborada en los talleres del otrora bucanero Sir Kenelm Digby, que figura en la historia como padre putativo, y con un sello que data de 1657.
Portomourisco es una parroquia perteneciente al ayuntamiento de Petín (Valdeorras), tiene la peculiaridad de ser un emplazamento muy rocoso, situado en la ribera del Xares. Por ello se piensa que su primeria parte proviene de portu, por referencia a un puerto o paso fluvial; el vocablo mourisco puede venir de mor, “piedra”, en atención al carácter rocoso del lugar, visible perfectamente en el corte hecho por el canal del río. Ante esto debemos decir que en la comarca de Valdeorras el 55% de los topónimos son latinos, existen tres árabes y el resto son prerromanos.