![]() |
Foto: Alan de Val |
En una
vendimia marcada por la gran calidad de una uva que ha superado las mejores
expectativas de un año climatológicamente duro, las bodegas DO Valdeorras se
animan a compartir sus previsiones a cerca del próximo inicio de la recolección
de las variedades tintas, en las que la mencía, garnacha y tempranillo
protagonizarán la segunda parte de la vendimia DO Valdeorras.
De esta forma
Manuel Sánchez, uno de los máximos responsables de la bodega Alan de Val,
compartía algunos de los datos previos al inicio de la vendimia del godello que
comenzó para la bodega el pasado jueves 13 en su finca de Pedrazais.
Con respecto
a la cantidad, Manuel afirma que “la reducción con respecto al año pasado es
considerable, pero no va a ser una mala cosecha”. A su vez, se suma al carro de
la calidad afirmando que “si no se tuerce mucho la cosa, la calidad este año será
muy buena”.
Con respecto a la vendimia de las variedades
tintas puntualiza que “se encuentran algo más retrasadas con respecto al año
pasado y, como es natural, al godello pero, al final, la diferencia no va a ser
mucha”. Como ratificación a este hecho, Manuel afirma que el tempranillo “ya casi está
en 13 º ”.
![]() |
Foto: Alan de Val |
Adega Alan es una bodega de ámbito familiar, artesanal, que
se funda en el año 1993, a partir de la experiencia heredada de padres y
abuelos, dedicados desde siempre al viñedo, al vivero, a la elaboración y venta
de vinos.
En el año 2006 se construye la nueva bodega, enclavada en la
comarca de Valdeorras y rodeada por la Finca “Pedrazais”. En esta nueva etapa
se incorporan nuevas técnicas y conocimientos con el fin de obtener los mejores
caldos.
En la actual eclosión de los godellos de Valdeorras, Alan de
Val se encuentra en el punto de creación de vinos complejos y de altísima
calidad.
En Adega Alan se da una enorme importancia a la viticultura.
En 2006 se comenzó a elaborar vinos de finca, buscando la peculiaridad y la
singularidad de cada viñedo.
En las diferentes fincas de la bodega ( Pedrazais, A Costiña
…) además del varietal, se intenta reflejar toda la esencia del terruño
(terroir) que caracteriza a la rica tierra de Valdeorras.