¿Sabrías decir que superficie tiene el Teixedal de Casaio?
lunes, 23 de noviembre de 2009
A-DI-VIÑAS DEL DÍA V (RESPUESTA)
La palabra que buscábamos el último día en referencia a una de las primeras cepas introducidas en la Península Ibérica era Mencía.
A-DI-VIÑOS DEL DÍA VI
¿Cuál es el modelo de botella que estandarizaron los franceses hace millones de años?
A-DI-VIÑOS DEL DÍA V (respuesta)
Aquí os mostramos la respuesta a la A-DI-VIÑOS del último día.
Las formas toman el nombre de los vinos que la contienen, botella bordelesa y botella borgoña.
Las formas toman el nombre de los vinos que la contienen, botella bordelesa y botella borgoña.
VI: Curiosidades de Valdeorras
VI: El universo de Valdeorras

Tras el abandono de la comarca por parte de romanos y la llegada de suevos y los visigodos, en tiempos de Leovigildo y Recaredo, y tras la unificación político-religiosa de la Península, la comarca debió de vivir un periodo de paz y esplendor. En tierras de “Gueurres” se llegó a acuñar moneda por tres veces -VITERICO (603-610), SISEBUTO (612-621) y SUINTILA (621-631)- en las ceccas que estaban situadas en: GUEURRES -Valencia del Sil-, PINCIA -Pinza- y LAURUCLO -Larouco-. Estas monedas llevaban inscritas imágenes relacionadas con la uva, por la importancia que tenían las viñas en Valdeorras.
VI: El universo de la botella

A finales del siglo XVIII es cuando surge la botella cilíndrica tal y como la conocemos hoy en día. Este tipo de botella aportaba, además de mayor resistencia, la posibilidad de que pudiese ser colocada en posición horizontal, lo que facilitaba su almacenamiento y también su conservación al mantener el corcho siempre húmedo.
La estrella del día: El Teixedal de Carballeda de Valdeorras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)