![]() |
Foto: Blog, El aderezo de la cocina. |
Desde este fin de semana y a lo largo de todo el periodo navideño me gustaría compartir con tod@s vosotr@s las 50 recetas finalistas del I Certamen internacional de Recetas con vino de Valdeorras.
Hoy comenzamos con la receta que nos envió Marta Leguina, Rabo de Añojo al Mencía.
NÚMERO DE COMENSALES: 4
INGREDIENTES:
- 1 rabo de añojo en trozos
- puerros
- zanahorias
- cebollas
- Unas setas
- Unas cebollitas francesas
- 1 botella de vino tinto Mencía
- Ralladura de limón
- Medio palo de canelaAzúcar moreno
-Aceite de Oliva
- Pimienta, sal y unas hierbas aromáticas.
VARIEDAD, MARCA Y AÑADA DEL VINO:
Mencía, Viña Foral, 2007
FORMA DE ELABORACIÓN DE LA RECETA:
- Doce horas antes se ponen a macerar en el vino Mencía los trozos de rabo, con las verduras, la canela y el laurel.
- Después sacamos los trozos de rabo y los ponemos sobre un papel secante de cocina.
- Colamos el vino y rehogamos la verdura con un poquiito de aceite de oliva y sal.
- Mientras vamos salpimentando la carne y la doramos en aceite de oliva; le damos la vuelta y la sacamos a una bandeja de horno.
- En este mismo aceite reducimos el vino Mencía. En cuanto empiece a hervir hay que desespumarlo.
- Después le añadimos el azúcar y lo dejamos reduciendo hasta que quede una cuarta parte.
- Echamos un poquito de ralladura de limón encima de la carne, las verduras por encima, el tomillo, el romero.
- Cuando haya reducido el vino se lo añadimos por encima. Cubrimos los trozos de carne con agua y lo metemos en horno medio a 180º durante dos horas y media.
- Cada 20 minutos habrá que abrir el horno y darle la vuelta a la carne.
- Mientras está en el horno vamos a pelar las cebollitas francesas. Partimos las setas y rehogamos las cebollitas. Cuando estén doradas le añadimos las setas, le ponemos un poquito de sal y lo rehogamos durante 10 minutos.
- Cuando esté le echamos un poquito de coñac y lo fambleamos.
- Sacamos los trozos de carne de la fuente y los ponemos en una cazuela; colamos la salsa por encima y la verdura la aplastamos para sacarle todo su jugo y que quede en la salsa.
- Le añadimos las cebollitas y volvemos a ponerlo a fuego durante 20 minutos. Después lo rectificamos de sal y en los últimos cinco minutos de hervor le añadimos las setas.
PRESENTACIÓN DEL PLATO:
Servir en un plato dos trozos de carne con dos cebollitas y alguna seta. Encima ponemos una ramita de romero o tomillo.
Y... buen provecho !!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario