jueves, 11 de febrero de 2010

ADEGAS SANTA MARTA

Bodega nacida en 1998 con la fuerza de la juventud, fruto de la unión de dos jóvenes agricultores y bodegueros que desde su nacimiento vivieron en los viñedos y para los viñedos y que contaban con diez años de experiencia de trabajo en otra bodega de la zona.

Con 12 hectáreas de viñedos propios donde se unen los viejos viñedos con otros de reciente plantación, tratan de controlar al máximo la calidad desde el principio integrando a todos ellos dentro del Plan de Producción Integrada de Cultivos, con cuyo desarrollo el respeto al medio, a la planta y a sus frutos es la máxima cada día.

Pocas bodegas pueden presumir de salir al mercado y obtener en su primera cita con la crítica un ACIO DE ORO. Santa Marta es una de las escasas excepciones que en Junio de 1999 consigue dicho premio en la XI Cata Xunta de Galicia.

Siguiendo la trayectoria de la calidad, en el mes de Julio del 2003 ha salido al mercado un vino excelente VIÑAREDO GODELLO BARRICA, el mismo VIÑAREDO GODELLO, pero fermentado en barrica de roble y criado en reposo sobre sus propias lías durante seis meses y que nada más salir al mercado en la primera cata a la cual se presentó, la Asociación de Sumilleres Gallaecia, le ha otorgado la Distinción de MEJOR VINO (Agosto 2003).

Y por si fuera poco, el Real Madrid, Club de Fútbol, ha quedado asombrado de la calidad de nuestro VIÑAREDO GODELLO, y nos ha seleccionado como VINO BLANCO OFICIAL DEL CLUB, embotellamos vino para ellos con su Escudo. (Real Madrid Selección 2002)

miércoles, 10 de febrero de 2010

BODEGAS SAMPAYOLO, S.L.

La bodega Sampayolo, S.L. ha creado la asociación El rincón de la barrica.

El rincón de la barrica es el foro que todos los asociados a los vinos de barrica de Bodegas Sampayolo tienen para contar sus anécdotas, impresiones y recuerdos de las xuntanzas que se celebran todos los años.
Los vinos de barrica de Sampayolo nacieron con la intención de agrupar en torno al vino a amigos, compañeros y familiares, para disfrutar del viñedo, la gastronomía, los paisajes y el vino de Valdeorras, como mínimo una vez al año.

La asociación a El rincón de la barrica se realiza por solicitud directa llamando al teléfono: 679157977 o escribiendo un correo electrónico a: elrincondelabarrica@sampayolo.com y te permite además de recibir una caja de vino godello barrica o tinto barrica, participar en las actividades que se realizan des de la bodega y beneficiarte de descuentos en los productos de Bodegas Sampayolo.

El rincón de la barrica es el foro que todos los asociados a los vinos de barrica de Bodegas Sampayolo tienen para contar sus anécdotas, impresiones y recuerdos de las xuntanzas que se celebran todos los años.

martes, 9 de febrero de 2010

BODEGAS RUCHEL S.L.

BODEGAS RUCHEL S.L. fue creada con la filosofía de producir vinos de excelente calidad en una de las denominaciones de origen de mayor despliegue vinícola: Valdeorras. Los esfuerzos dan sus primeros resultados en 1990, ese año se comercializaron unas nueve mil botellas de vino blanco de calidad. En el año 1998 se amplió la bodega, con el fin de elaborar y comercializar vinos tintos. Se esperaba empezar con una producción de quince mil botellas pero la bodega estaba preparada, una vez terminaron las obras de ampliación, para producir ciento treinta mil botellas de vino tinto. Desde el año 2004, se elaboran una media de 200.000 botellas de vino de las variedades Godello y Mencía. En el año 2003 se empieza a elaborar Godello fermentado en barrica y a finales del 2007 sale al mercado el Mencía envejecido en barrica.

Durante todos estos años la bodega ha seguido con la idea central de producir vinos de calidad, para ello se cuida con esmero la uva en la viña sin agregar elementos perjudiciales, se pone especial cuidado en la vendimia esperando el momento justo y se procede con una cuidadosa elaboración.

1. MOUSSE DE PERA


NOMBRE DE LA RECETA: MOUSSE DE PERA

NÚMERO DE COMENSALES: 6

INGREDIENTES:

- 7 peras
- 2 cucharaditas de caramelo líquido
- 100 gr de azúcar
- 3 hojas de gelatina
- Hojas de menta al gusto
- Una bola de helado de cualquier sabor (en este caso fresa)
- Una tartaleta de base para el helado
- ½ copa de Mencía


VARIEDAD, MARCA Y AÑADA DEL VINO:

Mencía, Erebo, 2006

FORMA DE ELABORACIÓN DE LA RECETA:

1.Descorazonamos y pelamos las peras.
2.Las ponemos en una cacerola con el mencía y el azúcar, a fuego lento hasta que estén cocidas.
3.Cuando estén listas las convertirmos en puré.
4.Lo ponemos en un bol y le agregamos la gelatina, que previamente pusimos en remojo con unas cucharaditas de agua.
5.Mezclamos todo bien y lo dejamos enfriar.
6.Ponemos en un molde dos cucharaditas de caramelo líquido y encima el puré y lo ponemos en la nevera para que cuaje. (Los moldes pueden ser individuales o bien un molde grande)

PRESENTACIÓN DEL PLATO:

Colocamos sobre un plato blanco el mousse y encima lo adornamos con unas hojitas de menta. Al lado ponemos una tartaleta con una bola de helado de fresa. Y... ¡a disfrutar!

MANUEL, A CORUÑA, ESPAÑA

lunes, 8 de febrero de 2010

BODEGA RAFAEL PALACIOS

Rafael Palacios es hijo de D. José Palacios Remondo (fundador de Bodegas Palacios Remondo) y un apasionado de la elaboración de los vinos blancos. Después de elaborar su primer blanco en la bodega familiar, Plácet, se decide a crear su propia bodega en Galicia, en el Valle del Bibei, bajo la denominación de Valdeorras, donde encuentra unos viñedos viejos de godello, ideales para elaborar sus blancos refinados, los cuales cultiva recuperando la viticultura tradicional, sin uso de herbicidas ni tratamientos de síntesis.

Actualmente, Rafael Palacios dispone de 19 parcelas en propiedad. Su pequeño tamaño es otra de las principales características, ya que la más grande no supera una hectárea. “Prácticamente elaboro 19 vinos diferentes, vinos de pago, de terroir, con los que luego trabajo en diversos ensamblajes”, afirma el pequeño de la saga Palacios.

Situados en la parte más occidental de la región al margen derecho del río Bibei, su altitud oscila entre 600 m. a los 720 m. y destacan por sus suelos arenosos originados por la degradación natural de rocas de granito.
Son suelos poco fértiles, ácidos y erosionables.
Para ello se ha adaptado maquinaria de labrado ligera con el fin de cuidar la estructura de sus bancales y evitar el uso de herbicidas, recuperando así la viticultura tradicional y el paisaje histórico del Valle del Bibei.
El vino As Sortes se elabora con las parcelas más viejas comprendidas entre los 22 hasta los 89 años cultivadas en bancales y laderas pronunciadas, situadas al margen del río Bibei en pleno corazón de este valle.
Louro es un vino que comparte carácter geoclimático con As Sortes, suelos de origen granítico y altitud mínima de 600 m.

Las parcelas están situadas dentro del municipio de O Bolo donde se encuentra el Valle del Bibei y los lugares de Chandoiro, Lentellais y Santa Cruz do Bolo.

Son viñedos más jóvenes plantados por Rafael en el año 2.004 y viñedos propios más viejos de 14 a 21 años.

En la elaboración de este vino también se utilizan uvas procedentes de viñedos arrendados y uvas de viticultores asociados a la bodega, situados igualmente en este municipio.
Rafael Palacios controla personalmente el proceso de elaboración, basada en el máximo respeto a la identidad de estos terrenos y la pureza de la expresión de sus vinos.

viernes, 5 de febrero de 2010

BODEGA MANUEL CORZO MACÍAS

La Bodega Manuel Corzo Macías es una empresa de tradición familiar en la que muy de cerca le sigue una buena estirpe de enólogos. Elaboran Godello y Mencía, variedades autóctonas de la zona, para su distribución en Galicia, España y Francia.

jueves, 4 de febrero de 2010

BODEGA Mª TERESA FERNÁNDEZ NÚÑEZ

La historia de la Bodega Mª Teresa Fernández Núñez nace en el año 1954. Pero es en 2004 cuando la bodega se adhiere a la Denominación de Origen Valdeorras. Actualmente, cuentan con modernas instalaciones con capacidad para 30.000 litros, que les permiten procesar uva blanca y tinta según las técnicas más actuales. Sus viñedos (en el entorno de la bodega), se sitúan en las laderas de los arroyos Bioca y Olivedo en la margen izquierda del río Sil, sobre suelos fértiles y bien drenados. Estas características unido al microclima de la zona, los hacen ideales para el cultivo de las variedades GODELLO Y MENCIA, que son la base de sus vinos.

miércoles, 3 de febrero de 2010

BODEGA JUAN ARES VICENTE


La Bodega Juan Ares Vicente fue fundada en 1999 y elabora todos los vinos que produce, siendo fundamentalmente Godello y Mencía, variedades autóctonas de la zona.

martes, 2 de febrero de 2010

BODEGA JOSÉ RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

La tradición vinícola de esta bodega ha sido mantenida durante varias generaciones gracias a los viñedos propios, en los que cultivan fundamentalmente Godello y Mencía, variedades autóctonas de Valdeorras.

viernes, 29 de enero de 2010

BODEGA JOSÉ GONZÁLEZ GONZÁLEZ


La filosofía de la Bodega José González González parte de la tradición vitícola de sus antepasados, ya que siempre se dedicaron a la elaboración de vinos en la comarca.