
La filosofía de la Bodega José González González parte de la tradición vitícola de sus antepasados, ya que siempre se dedicaron a la elaboración de vinos en la comarca.
Esta bodega nace de la visión de futuro de su fundador y de su conocimiento de la fertilidad y generosidad de la tierra que le vio nacer.
Godeval cuenta para su vinificación con una modernísima tecnología, que se suma a la noble vocación de sus fundadores por respetar lo mejor que la tradición puede aportar. Desde su fundación prima más la calidad que la cantidad, por lo que su producción no pasa de los 150.000 litros, elaborados exclusivamente con uvas Godello de sus 17 bellísimas hectáreas de viñedo propio.
La Bodega Cooperativa Virgen de las Viñas fue fundada en el año 1964 por los viticultores de la comarca de Valdeorras pertenecientes a cuatro ayuntamientos, Petín, Villamartín de Valdeorras, O Bolo y A Rúa de Valdeorras.
La Bodega Cooperativa Santa María de los Remedios nace en 1959 por iniciativa del cura párroco de Larouco junto con 97 viticultores de la zona. En la actualidad, esta empresa se compone de 265 socios, propietarios de los viñedos de la parte oeste de Valdeorras; concentrandose en los ayuntamientos de A Rua, Petin, Larouco y O Bolo.
La Bodega Cooperativa Jesús Nazareno, situada en O Barco de Valdeorras, lleva trabajando 52 años y está compuesta por 410 socios. Cabe destacar que el pasado año las ventas de la sociedad aumentaron casi un 20% desde septiembre. Esta buena racha permitió la adquisición de un robot para introducir en cajas las botellas, que costó 350.000 euros.
El propietario de la bodega A Tapada, Senén Guitián, fue el primer viticultor que montó un sistema de calefactor anti-heladas a nivel nacional.
La pasión por el vino de Adega Melillas S.L. comienza en el cultivo de viñedos propios en el valle de Valdeorras. Las cepas centenarias cultivadas en los terrenos pizarrosos en las laderas del valle de A Rúa guardan el gran secreto de Lagar do Cigur. La calidad desde los viñedos hasta la botella es su filosofía.
utos de gran calidad con los que elaborar excelentes vinos. Surge así el proyecto Día - Noite, bodega que elabora un blanco a partir de godello (Galiciano Día) representado por el Sol y un tinto a partir de mencía (Galiciano Noite) representado por la luna.
En pleno valle de Valdeorras, ya conocido desde antiguo por ser uno de los pasos naturales de entrada a Galicia, y en fincas emplazadas en sus soleadas laderas, se sitúa la bodega A Coroa.