lunes, 27 de septiembre de 2010

Resultados del Primer Certamen Internacional con vino de D.O. Valdeorras

De las 50 recetas finalistas, la organización se complace en anunciar como las más destacadas y siguiendo este orden a:

Ganadora a Dña. Daniela Paola Hernández, natural de Neuquén, en Patagonia, Argentina; por la receta “Colita de cuadril con arroz de hongos y salsa emblemática”.

2ª clasificada a Dña. María Cao Méndez por la receta “Agamardira”

3ª clasificada a Dña. Tiziana Fernández Santalices, de A Merca, Ourense; por la receta “Charlota de Berengena al vino de Valdeorras”

 4ªclasificada a Dña. Helena Martín, natural de Barcelona, por la receta “Choucroute Garnie”

5ª clasificada a Dña. Stella Trinidad Fernández de Canelones, Uruguay; por la receta "Peras la vino tinto con salsa de arándanos"

Enviamos nuestro más sincero agradecimiento a todos los participantes que han hecho posible que el I Certamen Internacional de Recetas con Vino de Valdeorras se halla convertido en un verdadero éxito.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

SE ANALIZA EN EE.UU. EL FUTURO DEL GODELLO Y EL MENCÍA

Fuente::EFE
El escritor gastronómico Gerry Dawes impartió recientemente en Estados Unidos un seminario sobre el futuro de los vinos de Mencía y Godello que se elaboran en las denominaciones de origen Ribeira Sacra y Valdeorras.

Este primer contacto fue en Nueva Orleans, y para el día 23 está previsto el segundo en la ciudad de Santa Fe. En ambos casos, sus explicaciones se complementarán con catas divulgativas de vinos de estas dos zonas de Galicia, según indicaron a EFE fuentes de las denominaciones de origen.

A través de los vinos que ha seleccionado en sus frecuentes viajes a Galicia, concretamente a la Ribeira Sacra y Valdeorras, el escritor Gerry Dawes pretende hablar del buen futuro que, según su opinión, tienen los vinos de estas dos denominaciones.

Además, para el segundo seminario pretende compaginar los tintos de Mencía y los blancos de Godello con algunos platos típicos de las comarcas de la Ribeira Sacra y Valdeorras.

martes, 21 de septiembre de 2010

El Consello Regulador de la D.O. Valdeorras y la Universidad de Vigo colaboran en un proyecto de producción de vinos tostados

Foto: La región
Jorge Mazaira director técnico del Consello Regulador y la investigadora del Campus de Ourensano, Beatríz Cancho; analizarán, durante los próximos tres años, las características de los caldos y su viabilidad en los mercados.

Los exitosos pasos iniciados hace dos años con la producción de varias botellas de Godello y Treixadura tostados, han sentado las bases para iniciar este proyecto. Los trabajos comenzarán la semana próxima con la recolección de 700 kilos de uva variedad garnacha. Posteriormente, se pasificará durante tres meses y se vinificará para obtener alrededor de 66 litros de mosto, lo que hace de momento inviable utilizar otras variedades de mayor valor monetario.

El técnico del Consello Regulador es optimista respecto al futuro de los vinos tostados, “los resultados de hace dos años han sido magníficos. Ahora, lo que queda es investigar para obtener una mayor producción con los kilogramos de uva empleados”.

De esta forma se pretende recuperar para Valdeorras una variedad de caldos que había estado presente en la Exposición Universal de París de 1900 y cuya producción se fue abandonado a lo largo del siglo.

lunes, 20 de septiembre de 2010

El Carballo Gallego pasa con nota su primer Test

Fuente foto: La Voz de Galicia
El uso del Roble gallego en la elaboración de vinos crianza supera las espectativas en las primeras pruebas realizadas.

Este proyecto conjunto entre: la Escuela Politécnica Superior de Lugo; las Universidades de Castilla la Mancha y Santiago de Compostela; bodega Algueira ( Ribeira Sacra) y Consello Regulador de la D.O. Valdeorras. Ha dado a conocer los primeros resultados de las pruebas realizadas al caldo mencía 2009, que se cultiva en barricas de esta madera desde hace casi un año. En palabras del responsable del proyecto, el profesor Ignacio Díaz-Maroto, “La textura y la porosidad del roble gallego son óptimas. Desde el año 1990 estamos investigando sus propiedades físicas y mecánicas y nada indica que esta madera se vaya a comportar mal en vinificación. Todo lo contrario, los resultados están por encima de lo esperado. Mi opinión es que se comporta mejor que el roble americano. Respecto al francés, habrá que investigar aún algo más”.

Los resultados globales se esperan para 2012; pero estos primeros test invitan a experimentar con otras maderas autóctonas, como el Castaño.

SE AMPLÍA EL PLAZO DE RECEPCIÓN EN “CONCURSO DE FOTOGRAFÍA E IMAGEN DIGITAL: EL MUNDO DEL VINO EN VALDEORRAS”

Por petición expresa de nuestros seguidores, se amplía el plazo de recepción de fotografías hasta el próximo 28 de octubre.

Debido al retraso del periodo de recolección de este año y a la gran cantidad de solicitudes recibidas por parte de los seguidores de La Madre del Vino; la organización del concurso de fotografía e imagen digital “El Mundo del Vino en Valdeorras” ha fallado en ampliar la fecha de recepción de obras hasta el próximo 28 de octubre. De esta forma, se otorga la posibilidad de que los interesados puedan dar cobertura tanto a los procesos de vendimia como vinificación.

Anímate a participar y gana grandes premios enviando tu fotos a:

viernes, 17 de septiembre de 2010

VEN A DISFRUTAR DEL ENOTURIMO A VALDEORRAS


Aprovechando la época de vendimias; Turgalicia, en colaboración con las D.O de Valdeorras y los bodegueros, te ofrece un Pack de Turismo enológico para que puedas conocer y disfrutar de el mundo del vino en Valdeorras.

Ven a disfrutar de los mejores vinos y a conocer el mundo que rodea su elaboración de la mano de los mejores anfitriones, nuestros bodegueros. Tendrás la oportunidad de conocer en primera persona nuestras bodegas y los viñedos; además, podrás degustar nuestros vinos y conocer nuestra gastronomía. Todo ello complementado con alojamientos de turismo rural de altísima calidad y a un precio que no puedes dejar escapar.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Concurso de fotografía. Serie:"viña nova do val"

Serie Fotográfica de Carlos Folgoso Sueiro. "Viña nova do val", Agosto 2010, A Rúa.

El premiado fotógrafo Ourensano Carlos Folgoso, nos ofrece una serie de 10 fotografías sobre su enfoque de "El mundo del vino en Valdeorras".


Comparte tu visión sobre el mundo del vino en Valdeorras y gana grandes premios enviando tus fotos a:

martes, 14 de septiembre de 2010

Ven a conocer el mundo del vino a Galicia

Turgalicia te ofrece un paquete adaptado a tu medida para que conozcas Galicia desde el enoturismo.

Las altísimas cotas que han alcanzado los caldos gallegos en niveles de calidad y desarrollo en los últimos años, atraen a cientos de interesados en conocer la cultura del vino en Galicia. A partir de hoy, la Xunta de Galicia en colaboración con las Denominaciones de Origen de la comunidad y  bodegueros, ponen al alcance de todos aquellos que deseéis conocer el mundo del vino, un paquete de turismo enológico adaptado a las necesidades de cada visitante.

No hace falta ser un experto para venir a conocer unos de los mejores vinos del mundo. Aquí te esperan los mejores anfitriones; nuestros bodegueros, que os mostrarán y guiarán a lo largo de los diferentes procesos de plantación, cultivo producción y vinificación. Además; podréis participar en catas, conocer bodegas y colaborar en eventos del sector, todo ello complementado con una más que nutrida oferta gastronómica, paisajista y cultural que no os podéis perder.

lunes, 13 de septiembre de 2010

O Sil congrega más de 40 años de historia y deporte en Valdeorras


El pasado sábado 11 de septiembre se celebró una de las pruebas referencia en el piragüismo gallego.

7 kilómetros de competición en la geografía valdeorresa, que celebró la XLIV edición del descenso internacional del Sil, coincidente con la XV edición de la copa gallega de ríos y travesías.
La flor y nata del Piragüismo gallego se dio cita en esta histórica prueba, en la que se reunieron más de 200 participantes, entre profesionales y aficionados, para disfrutar de una soleada tarde de deporte y aventura en las brillantes aguas que bañan la cuenca valdeorresa.
Fiel reflejo del alma de nuestra tierra, esta competición reúne cada año más seguidores que vienen a disfrutar de este evento y complementarlo con las fiestas de O Cristo.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Una bodega valdeorresa se hace con el galardón al mejor blanco de Galicia

Ruchel Godello 2009, de bodegas Ruchel, recibió ayer de manos del Presidente de la Xunta el galardón que lo sitúa a la cabeza de los blancos gallegos.

En el acto de entrega de premios de la XXII Cata de Vinos de Galicia y XII Cata de Aguardientes Galegas, celebrado ayer en Monterrei, se coronó en el apartado de vinos blancos al caldo valdeorres “Ruchel Godello 2009”. Elaborado con un exquisito mimo en la salvaguarda de la esencia pura del godello, dentro de la que se rehuye el uso de fermentos que puedan producir sabores y aromas impropios de esta variedad. El galardón fue recogido por José Luís García Pando, presidente de la D.O. de Valdeorras, ante la imposibilidad de asistencia de la responsable de la bodega Inmaculada López.

En esta entrega de premios también reciben galardón los tres mejores caldos de cada D.O. En el caso de Valdeorras han sido: “A Coroa Lías”, de bodegas A Coroa; “Erebo godello 2009" da bodegas Carballal y "Viñaredo, godello 2009" de bodegas Santa Marta S.A.T. que han recibido el “Acio” de oro, plata y bronce respectivamente.