martes, 7 de agosto de 2012

Ven a descubrir todo lo que Valdeorras puede ofrecerte en la XV Feria del vino DO Valdeorras. Incentivo I: La gastronomía


Con motivo de la XV feria del vino DO Valdeorras los próximos 11 y 12 de Agosto, te proponemos una oferta lúdica, cultural y natural para que te animes a disfrutar de un fin de semana inolvidable en el que el vino será el protagonista.

Como os hemos venido adelantando durante los últimos días, desde La madre del vino os proponemos un fin de semana diferente para que disfrutéis de unos de los caldos más de moda en el panorama vinícola internacional acompañados de una inmejorable oferta de ocio, cultura y gastronomía. Puedes elegir un atractivo o quedarte con todo, Valdeorras te espera y tú decides.

Nuestra primera propuesta se basa en la rica gastronomía de la zona, un complemento perfecto para maridar con la excelencia que caracteriza a los caldos valdeorreses y que ha sido fuente de inspiración para el grupo gastronómico de vanguardia culinaria más significativo de Galicia, Grupo Nove.


La gastronomía de Valdeorras se centra en un producto natural y casero, siempre cocinado con el más cuidado mimo para que el comensal disfrute en todos y cada uno de sus bocados.

 Comenzando por los deliciosos platos de carne que podréis disfrutar en los centros de restauración que acoge esta tierra, os podríamos recomendar: cabrito al ajillo, guiso de pollo o pavo, micuit de foie o, ¿por qué no? ¿quién dijo miedo al calor?, un cocido de Valdeorras. A los que les guste el "tapeo", también podrán encontrar en uno de los platos autóctonos de la comarca, la empanada de Costrelas, un ideal aliciente para deleitar el gusto en estas especiales fechas veraniegas.

 
Las verduras de temporada son otro de los grandes atractivos de estas tierras. En una comarca bañada por los ríos Sil y Xáres, productos de la huerta como el pimiento, el calabacín, el tomate o la lechuga sirven de incentivo o complemento a la buena mesa de la región.

 Pescados y mariscos completan la oferta gastronómica que os proponemos, ya que no hay que olvidar que estamos en Galicia y los ricos frutos de sus costas también afloran en el arte culinario valdeorrés. Desde mejillones, almejas, arroz con bogavante,  pasando por el bacalao, la merluza, la lubina o el rape  elaborado con el Godello DO Valdeorras; tal vez sea en el Pulpo a Feira (sólo como sabe preparase en el interior de Galicia) donde encontréis vuestro ideal compañero para remojar con los Godellos y Mencías de la tierra.


 Y de los más golosos no nos olvidamos, ya que en la comarca podréis degustar un amplio surtido de postres tradicionales (los de casa) como: Leche Frita, Flan de Leche, Torrijas, Torta de Chicharrones y arroz con leche, proponiedo a los más atrevidos esas innovaciones de la nueva cocina de vanguardia: peras al vino tinto mencía, el plátano caramelizado con aguardiente o las cañas dulces y canutillo de naranja y azúcar. Todos ellos son el perfecto complemento para combinar con los  licores de la región (Licor Café, Crema de Orujo, Licor de Hierbas, Licor de Guindas … ) o el ya famoso vino tostado de Valdeorras. 

  
Aunque hoy solo ha sido la gastronomía, en los próximos días os seguiremos ofreciendo los mil y un incentivos que convierten a Valdeorras en un lugar único en el mundo que os acogerá con los brazos abiertos.

¡Os esperamos!  


lunes, 6 de agosto de 2012

Conoce las bodegas que te darán la bienvenida en la XV Feria de los Vinos DO Valdeorras


Se acerca la XV Feria del vino DO Valdeorras y las bodegas ultiman preparativos para ofrecerte el mejor de los recibimientos a través de la excelencia de sus vinos.

A través de este artículo os presentamos las bodegas que tomarán parte en la XV Feria del Vino DO Valdeorras, ofreciéndote la posibilidad de que amplíes información sobre cada una de ellas haciendo “click” sobre su nombre. De esta forma podrás conocer su filosofía de trabajo, la excelencia de sus vinos y los premios que han llevado a convertir a la DO Valdeorras en un referente internacional dentro del sector del vino.

Estas son las bodegas que tomarán parte en la XV Feria del Vino DO Valdeorras:






















En adicción a las bodegas DO Valdeorras, el acto contará con la presencia del EXCMO Ayuntamiento deAlmendralejo que realizará una presentación de los productos típicos de su región en estrecho hermanamiento con los vinos DO Valdeorras.



viernes, 3 de agosto de 2012

Conoce el programa de la XV Feria del Vino DO Valdeorras


En una edición mágica, los bodegueros y el Consello Regulador DO Valdeorras han puesto todo su empeño en crear unos actos enfocados al uso y disfrute del visitante. Con los caldos DO Valdeorras como protagonistas, la excelencia en el panorama internacional del vino te espera los días 11 y 12 de Agosto en la Rúa.

Para que te animes a venir y programes tu calendario, te ofrecemos la distribución de los actos que convertirán a esta edición en irrepetible.

Jueves 9 de Agosto

19:00 horas – Precata de la XIII Cata de la XV Feria del vino de Valdeorras

Viernes 10 de Agosto

11:00 horas – Final de la XIII Cata de la XV Feria del vino de Valdeorras

Sábado 11 de Agosto

12:00 horas – Apertura del Recinto Ferial

12:30 horas – Inauguración de la XV Feria del Vino DO Valdeorras por parte de las autoridades y entrega de los premios de la XIII Cata de la XV Feria del vino de Valdeorras

14:30 - Cierre del recinto y descanso para comer

19:00 - Reapertura del recinto

22:30 - Cierre del recinto hasta el día siguiente

Domingo 12 de Agosto

12:00 - Reapertura del recinto Ferial.

14:30 - Cierre del recinto final para comer.

19: 00 - Reapertura del recinto ferial para la degustación de los vinos DO Valdeorras

22:30 - Clausura de la XV Edición de la Feria de los vinos DO Valdeorras

Además de este programa, a lo largo de la semana os iremos ofreciendo un amplio elenco de ofertas culturales, naturales y lúdicas para que podáis disfrutar de la comarca de Valdeorras en toda su esencia.



  

jueves, 2 de agosto de 2012

La XV Feria del vino DO Valdeorras se celebrará el 11 y 12 de Agosto


Se confirman las fechas de celebración de la XV edición de la Feria del vino de DO Valdeorras los próximos 11 y 12 de agosto.

Un año más la ribera del Sil, en el area recreativa de O Aguillón situada en la localidad de A Rúa, acogerá la XV edición de la Feria del vino de Valdeorras.

Después de la prolífica acogida recibida tanto a nivel nacional como internacional por los vinos pertenecientes a la DO Valdeorras, llega el momento de presentar las excelencias de estos caldos dentro de su más pura esencia transmitida por la tierra.


 Con un amplío y nutrido programa de actos, la DO Valdeorras propone dar a conocer, un año más, la evolución de unos de los más prestigiosos vinos en el panorama vinícola internacional.

Si desde Estados Unidos a Rusia, atravesando Europa y sentado sólidas bases en el continente asiático, los vinos DO Valdeorras empiezan a conocerse con el sobrenombre de la “Revolución enológica del Siglo XXI”, ¿vas a perderte la oportunidad de vivir en primera persona la posibilidad de disfrutar de su calidad en un marco de incomparable belleza?

En los próximos días, desde Un universo en cada botella y La madre del vino, os iremos ofreciendo más datos sobre el programa de Feria, las bodegas participantes, las ofertas lúdicas de la zona y un gran número de iniciativas para que os animéis a disfrutar de estos caldos como máxima expresión y reflejo de una tierra. 


  


miércoles, 1 de agosto de 2012

Adega O Cepado estrena Web


 La constate iniciativa que se desprende desde las bodegas DO Valdeorras, consistente en aunar tradición y modernidad, sigue dando sus frutos más allá del viñedo. Por este motivo, en el afán de acercar la excelencia de sus caldos a todos los públicos, Adega O Cepado presenta su nuevo Portal Web.

Con toda una vida dedicada al trabajo y cuidado de los viñedos, en el año 2008 nace Adega O Cepado, una bodega familiar situada en Rubiá e integrada en la Denominación de Origen Valdeorras.

La altitud (550m), suelos arcillosos y calizos crean las mejores condiciones posibles para elaborar vinos de primerísimo nivel.

De una buena combinación entre viñedos de más de 20 años de antigüedad (Pradogrande, As Figueiras…) y nuevas plantaciones de (A Devesa, Valdeseara, Lourenche…) nacen los magníficos vinos: Cepado Godello y Cepado Mencía.

El principal objetivo para esta bodega es elaborar vinos de primerísima calidad, empleando para ello el trabajo tradicional en los viñedos y las más modernas tecnologías en la fase de elaboración.

Como muestra de lo dicho, os ofrecemos la nueva iniciativa de O Cepado, donde, a través de su Web, podréis conocer de primera mano todo el esfuerzo y tesón que se necesita para producir unos vinos de primerísimo nivel y notable calidad internacional.

 




martes, 31 de julio de 2012

Nuevo éxito de los hermanamientos gastronómicos de Alan de Val en O Ferrol


Fuente info y fotos: Manu Sánchez - Alan de Val
Nuevo éxito en los hermanamientos gastronómicos DO Valdeorras que la bodega Alan de Val celebra por todo Galicia y que, en este caso, ambientó la más que acogedora sala del restaurante O Camiño do Inglés en O Ferrol

En el restaurante O Camiño do Inglés, donde su propietario Daniel López es un virtuoso de los maridajes, se recreó con un gran versatilidad una tapa por cada uno de los vinos que Alán de Val expuso en el evento.

 La cocina de Daniel López, reputado ex - integrante de la cocina de “Casa Marcelo”, se caracteriza por una "Cocina de Mercado", donde los ingredientes y materias primas resultan fáciles de encontrar y de sencilla y rápida elaboración, repetando al máximo la esencia y calidad de un producto de primera línea. Sus creaciones culinarias, además, cambian todos los días para dinamizar al máximo la oferta gastronómica del local.

Al evento acudieron numerosas personas del ámbito gastronómico de O Ferrol y, entre ellos, un considerable número de profesionales de la restauración que ofrecieron una excepcional acogida a Alan de Val y sus vinos.

 La cata dio comienzo a las 19:30 horas y se prolongó hasta las 22:00 horas. Joaquín Sánchez, abrió la sesión explicando la filosofía, origen e idiosincrasia de la bodega y los viñedos, mientras que Manuel Sánchez comentó de forma gráfica y detallada cada una de las notas de cata.

Ordenadamente, se fueron sirviendo las tapas que maridaban con cada uno de los vinos, resultando según palabras de Manuel Sánchez: “ser un agradable e interesante maratón de maridajes en los que Daniel López daba buena cuenta en explicaciones de cada una de sus exquisitas composiciones”.

  De esta forma, Alan de Val sigue causando sensación a través de sus hermanamientos gastronómicos a lo largo y ancho de la comunidad gallega. Prueba fehaciente de ello es la próxima cata-presentación que una vez más se celebrará en la villa ourensana de Allariz, el próximo 10 de Agosto en Café Restaurante Sarabia.



jueves, 26 de julio de 2012

Conoce el “porqué” del Vino Tostado DO Valdeorras


 A través de este vídeo que os ofrecemos al pie del artículo, previo a los últimos avances que se han publicado en el blog, se muestra “el porqué” de la firme apuesta de la DO Valdeorras en aras de recuperar, producir y promocionar uno de los vinos más característicos de la zona: "El vino tostado de Valdeorras".

En el reportaje se comparten los primeros pasos, hoy ya convertidos en realidad, en aras de recuperar un producto de primerísima calidad equiparable a los Tokaji húngaros o los más cercanos Oportos portugueses. 

 Todo ello refrendado por la histórica tradición e internacional fama que estos caldos tenían en el pasado, siendo muestra de lo expuesto el notorio prestigio y gran aceptación de estos vinos en la Exposición Universal de  París de 1900.

Aquí os dejamos este clip emitido por el programa Labranza (TVG  15/02/11)  y en el que se desentraña de modo gráfico la firme apuesta de la DO Valdeorras por recuperar esta variedad de excelencia contrastada 





martes, 24 de julio de 2012

La Bodega DO Valdeorras “Alan de Val” sigue enamorando a Galicia a través de sus hermanamientos enogastronómicos


Foto: Román Novoa - Imaxinarte
La firme apuesta de compromiso que los hermanos Sanchez Rodríguez  (responsables de la bodega DO Valdeorras Alan de Val) tienen con Galicia, ha vuelto a cobrar relevancia en el acto celebrado el pasado Sábado en el mítico bar-restaurante de la villa ourensana de Allariz, “Roi Xordo”.

La cata presentación en la que los responsables de la bodega compartieron sus vinos con el gran público, estuvo acompañada por diferentes apuestas gastronómicas que corrieron a cargo del equipo que conforma Roi Xordo (Carmen, Jesús M, Mónica y todo el elenco de grandísimos profesionales que os esperan en “O ROI”) .

En el acto, destacado por su gran afluencia y magnífica acogida, se pudieron degustar los vinos más emblemáticos de la bodega valdeorresa, acompañados por diferentes elaboraciones gastronómicas de tierra y mar que hicieron las delicias de los paladares más exigentes. Todo ello amenizado, a su vez, por representativas y vanguardistas piezas musicales gallegas tocadas en vivo y como  refuerzo identificador del acto.  

El evento a su vez, contó con la cobertura gráfica de uno de las nuevas y más destacadas figuras del mundo de la fotografía en Galicia, Román Novoa, quién, con su marcado estilo artístico visual, fue el encargado de inmortalizar este gran hermanamiento.

Desde Alan de Val nos resumen el acto en la siguiente estrofa:

"Resurgiendo de piedras exhalantes de historia y entre paredes que fueron testigo de momentos de gloria, cuna de tradición, de costumbres, arraigo del pueblo celta de nuestros antepasados, en transitado paso de bueyes y carretas y bajo la noche serena de Allariz, los vinos Alan de Val llegan de nuevo envolviendo paladares y sentidos, hermandando los sabores de nuestras queridas tierras Ourensanas."

Por su parte, desde la bodega se continúa de forma incesante con la vorágine de hermanamientos por todo Galicia, siendo prueba fehaciente de ello la reciente presencia como invitados de honor en la Fiesta del Albariño Tinto, en As Neves, con su vino A Costiña como embajador de lujo en el evento.

José Luis Sánchez presentando A Costiña en As Neves
  Y como muestra de lo expuesto, os hacemos participes de la próxima presentación que la bodega realizará el próximo 28 en la cafetería Bravo de Lux, A Rúa, de la que os iremos dando cumplida información a medida que se vayan ampliando más datos







lunes, 23 de julio de 2012

Se califica a la cosecha 2011 de la DO Valdeorras como "Muy Buena" mientras el Concello de A Rúa entregó los premios de su primera cata de vinos


La cosecha 2011 de los vinos amparados  bajo el Sello de Calidad DO Valdeorras ha sido calificada como 'Muy Buena', tal y como ha anunciado la pasada semana el pleno del Consejo Regulador. Mientras, por su parte, el Concello de A Rúa entregó el pasado sábado sus premios “Cigurro” a los vinos DO Valdeorras.

La multitud de premios nacionales e internacionales de los que se han hecho acreedores los vinos DO Valdeorras a través de su cosecha 2011, se han convertido en el sello del prestigio internacional de una cosecha que se antojó desde un principio como muestra de calidad y reconocimiento del trabajo que los productores y bodegueros desempeñan en la DO Valdeorras .

En esta línea y siguiendo rigurosos criterios de análisis fundamentados en la excelencia y calidad, el Consello Regulador DO Valdeorras ha calificado a esta añada 2011 como “Muy Buena”, en claro marco de continuidad con respecto al trabajo que se lleva realizando en los últimos años en la DO y que ha posicionado a estos vinos como unos de los caldos más de moda en el panorama vinícola internacional, siendo reconocidos por algunos de los más prestigiosos especialistas del sector como la gran promesa de España en el sector internacional del vino.






Por su parte, el Concello de A Rúa ha entregado este fin de semana los premios de su primera cata – concurso de vinos DO Valdeorras

 
Un total de 33 vinos participaron en la cata organizada por el Concello de A Rúa, que ayer entregó los premios en las tres categorías establecidas en las bases del concurso.

 El Cigurro en la categoría de blancos fue para Adega A Coroa, el de tintos para Adega Melilla y el Dourado, establecido para otras añadas, recayó en la Adega Viña Somoza.

El jurado de la cata estuvo formado por José Serrano, Ramón García, José Luis Bartolomé, Jesús Mielfa y José Manuel Fernández Anguiano.

Además de los trofeos y medallas, los vinos de las diferentes categorías premiados en la cata serán utilizados por el Concello de A Rúa para todos los actos institucionales durante un año. 





viernes, 20 de julio de 2012

Platano Caramelizado con Aguardiente de Valdeorras ( CRDO Aguardientes y Licores de Galicia)


 Para endulzar el fin de semana, desde La madre del vino os presentamos esta fantástica receta de vanguardia culinaria de Galicia en estrecho maridaje con Godello sobre lías DO Valdeorras. El postre, es cortesía del prestigioso Cheff de Grupo Nove “Pablo Romero” y del Consello Regulador DO Valdeorras.


 Pablo Romero Huelin, incansable rastreador de productos, se recorre a diario las plazas de la zona en busca de la mejor materia prima que entrará a formar parte de su menú. Su carta, muy flexible, cambia frecuentemente debido a los caprichos de la naturaleza y, muchas veces, es el mercado el que marca lo que se va a servir cada día

La afición  de Pablo por la cocina empieza desde muy joven en “A Costa da Morte”, donde ve a su abuela elaborar, en el restaurante familiar, aquellas empanadas de maíz memorables y aquellos pescados y mariscos. En su casa siempre se ha valorado el buen producto. Fue más tarde cuando decidió hacer de su afición su profesión, dejando los estudios universitarios y dedicándose plenamente a la cocina. Aunque realiza una cocina actual, nunca prescinde de elaboraciones tradicionales que son difícilmente superables.

Su restaurante, “Allo e Aceite” (Pontevedra), descubre una manera distinta de disfrutar de los delicados productos seleccionados. Sencillez en la elaboración y sorpresa en el paladar.

Estos productos de primera línea son elaborados de una forma sencilla y delicada, valiéndose de técnicas vanguardistas para conseguir respetar al máximo el género y las características intrínsecas de los mismos, siendo presentados de una forma actual que sirve para aunar el sabor y la belleza de cada plato.

Así nos presenta Pablo el maridaje de este postre con Godello sobre lías DO Valdeorras